Muchos servidores de correo electrónico se niegan a aceptar archivos adjuntos de correo electrónico de un tamaño determinado. Si bien los tamaños de los archivos adjuntos no se han mantenido al día con los tiempos, hay otras formas fáciles de enviar a alguien archivos grandes por correo electrónico.
Incluso si está utilizando un cliente de correo electrónico en línea moderno, el tamaño del mensaje es limitado. Gmail, por ejemplo, permite que los mensajes sean de hasta 25 MB, incluido el texto del mensaje y los archivos adjuntos. Outlook.com solo permite 10 MB. Al enviar mensajes a través de estos servicios, te echarán automáticamente una mano y te sugerirán alternativas, como usar Google Drive para archivos adjuntos de Gmail y OneDrive para Outlook.com. Eso es útil, por supuesto, pero si está utilizando un cliente de correo electrónico de escritorio u otro servicio, es posible que deba conocer estos trucos usted mismo.
¿De qué vamos a hablar?
¿Cuál es el tamaño máximo de un archivo adjunto de correo electrónico?
En teoría, no hay límite para la cantidad de datos que puede adjuntar a un correo electrónico. Los estándares de correo electrónico no especifican ningún tipo de límite de tamaño. En la práctica, la mayoría de los servidores de correo electrónico, y algunos clientes de correo electrónico, aplican sus propios límites de tamaño.
En general, al adjuntar archivos a un correo electrónico, puede estar razonablemente seguro de que hasta 10 MB de archivos adjuntos están bien. Algunos servidores de correo electrónico pueden tener límites más pequeños, pero 10 MB es generalmente el estándar.
Gmail te permite adjuntar hasta 25 MB a un solo correo electrónico, pero esto solo está garantizado que funcionará si envías un correo electrónico a otros usuarios de Gmail. Tan pronto como el correo electrónico salga de los servidores de Gmail, podría ser rechazado por otro servidor de correo electrónico. Muchos servidores están configurados para no aceptar más de 10 MB de datos adjuntos.
Ni siquiera es tan simple como mirar el tamaño máximo de los archivos adjuntos del servicio que utiliza y el servicio que está enviando por correo electrónico: los correos electrónicos a menudo viajan a través de varios agentes de transferencia de correo cuando se envían, por lo que es posible que un servidor rechace su archivo adjunto en el camino si adjunta demasiados datos.
También debe tener en cuenta que los archivos adjuntos de correo electrónico generalmente están codificados MIME, lo que aumenta su tamaño en aproximadamente un 33%. Por lo tanto, 10 MB de archivos en su disco se convertirán en aproximadamente 13 MB de datos cuando se adjunte a un correo electrónico.
Usar un servicio de almacenamiento en la nube
Con mucho, su opción más simple es almacenar los archivos que desea compartir en un servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive o OneDrive. A continuación, puede compartir el archivo con alguien e informarle por correo electrónico que lo ha hecho. Luego pueden hacer clic en un enlace y descargar el archivo directamente a su computadora.
Si usa Gmail o Outlook.com, encontrará que Google y Microsoft han integrado Google Drive y OneDrive en sus respectivos servicios de correo electrónico. Simplemente haga clic en el botón Google Drive o SkyDrive al enviar un correo electrónico y podrá compartir un archivo por correo electrónico. Gmail y Outlook lo guiarán a través de la elección de un archivo que ya existe en su unidad de almacenamiento en la nube o la carga de un nuevo archivo.
Si usas algo como Dropbox, puedes compartir el archivo desde el sitio web del servicio de almacenamiento en la nube. Por ejemplo, haz clic con el botón derecho en un archivo en el sitio web de Dropbox y selecciona Compartir enlace si usas Dropbox. Si tienes la aplicación de Dropbox instalada en tu computadora, también puedes hacer clic con el botón derecho en cualquier archivo de tu carpeta de Dropbox y también verás un comando “Compartir” allí.
Esta es la opción a la que muchos proveedores de correo electrónico nos están presionando: si intenta adjuntar un archivo grande en Gmail o Outlook.com, se le pedirá que lo cargue primero en Google Drive o SkyDrive.
Crear y enviar archivos de varias partes
Si está buscando un método más tradicional de bricolaje, puede dividir su archivo en partes más pequeñas. Por ejemplo, si tuviera un archivo de 50 MB que desea enviar por correo electrónico, o incluso una colección de archivos grandes, podría usar un programa de compresión de archivos como 7-Cremallera para crear un archivo y, a continuación, dividir el archivo en cinco piezas de 10 MB.
Después de dividir el archivo, puede adjuntar todas las piezas separadas a correos electrónicos separados. El destinatario deberá descargar cada archivo adjunto y, a continuación, utilizar un programa de extracción de archivos para extraer el archivo más grande y completo de los archivos separados.
Si bien puede ser un poco engorroso, este método tradicional todavía funciona tan bien como siempre lo hizo. Algunos destinatarios pueden estar confundidos por los archivos adjuntos separados, o al menos no disfrutarán saltando a través de aros para volver a ensamblarlos. Si no está seguro de si su destinatario sabrá cómo hacer esto, probablemente sea mejor elegir un método más fácil.
Usar un servicio de envío de archivos grandes
Para ayudar a responder a los grandes problemas de archivos adjuntos, una serie de servicios de envío de archivos han surgido en línea a lo largo de los años. Estos servicios le permiten cargar un archivo y luego le dan un enlace a su carga. A continuación, puede pegar ese enlace en un correo electrónico y el destinatario puede hacer clic en el enlace y descargar el archivo.
Por supuesto, estos sirvenLos hielos tienen que ganar dinero de alguna manera. Pueden hacerlo mostrando anuncios, limitando el tamaño máximo de archivo disponible para los usuarios gratuitos o exigiendo una tarifa de suscripción. Hemos cubierto muchos de estos servicios en línea para enviar y compartir archivos grandes antes. Y tenga en cuenta que cuando utiliza un servicio en línea, le está confiando sus archivos. Eso puede estar bien si sus archivos no son particularmente confidenciales, pero probablemente querrá evitar cargar datos confidenciales en un servicio gratuito del que no haya oído hablar antes. Por supuesto, podría cifrar los archivos antes de cargarlos, pero eso también agregaría molestias adicionales para el destinatario.
Estos servicios de envío de archivos funcionan bien, siempre y cuando esté de acuerdo con los anuncios o limitaciones que existan, y comprenda los riesgos, especialmente con archivos confidenciales. Sin embargo, normalmente recomendamos usar un servicio de almacenamiento en la nube.