El calor es el enemigo de una computadora. Las computadoras están diseñadas teniendo en cuenta la dispersión del calor y la ventilación para que no se sobrecalienten. Si se acumula demasiado calor, su computadora puede volverse inestable, apagarse repentinamente o incluso sufrir daños en los componentes.
Hay un par de razones básicas por las que su computadora puede sobrecalentarse. La primera es cuando los componentes que se portan mal o dañados generan más calor del que deberían. Otra es cuando el sistema de enfriamiento que se supone que evita que ocurra el sobrecalentamiento, ya sea que tenga una plataforma refrigerada por aire o líquido, no está haciendo su trabajo. En este artículo, vamos a ver cómo saber cuándo el sobrecalentamiento es el problema y cómo reducir el problema.
¿De qué vamos a hablar?
Cómo se enfría tu PC
Los componentes de la computadora generan un poco de calor durante el uso normal. Están diseñados con esto en mente, y hay varios sistemas de enfriamiento integrados en la mayoría de las PC. A menos que esté utilizando una plataforma refrigerada por líquido (que la mayoría de los usuarios habituales no lo son), el flujo de aire es uno de los sistemas de enfriamiento más comunes. Todos sus componentes dependen de que su estuche pueda extraer aire más frío del exterior y expulsar el aire caliente que se acumula en el estuche. Cómo funciona el flujo de aire principal en su PC realmente depende de su diseño. En las PC básicas, es posible que solo vea un solo ventilador de escape con rejillas de ventilación en el costado o en la parte delantera. En juegos u otros equipos de alto rendimiento, es probable que vea múltiples ventiladores de admisión y escape diseñados para ofrecer un buen flujo de aire sobre todos los componentes interiores.
Los componentes específicos, como la CPU y la tarjeta gráfica, son los generadores de calor más grandes y es probable que tengan sistemas de enfriamiento adicionales propios. Por lo general, verá un disipador térmico conectado a su CPU que está diseñado para extraer el calor del procesador y un ventilador conectado para alejar ese calor de la CPU y el disipador térmico.
Las tarjetas gráficas suelen tener uno o más ventiladores conectados directamente a ellas y, a menudo, dirigen parte de su escape de calor directamente desde la parte posterior de su PC.
Al final, sin embargo, el sistema de flujo de aire en la carcasa de su PC está diseñado con un propósito simple: alejar el calor de los componentes generadores de calor y luego sacarlo de la caja.
Los sistemas refrigerados por líquido funcionan de la misma manera, excepto que en lugar de flujo de aire, bombean agua (generalmente) a través de un conjunto de tubos y tuberías que viajan a través de la carcasa de su PC. El agua fría en los tubos absorbe el calor a medida que se mueve a través de su caja y luego sale de su caja, donde un radiador irradia el calor hacia afuera.
¿Se está sobrecalentando su computadora?
Al usar su PC para tareas típicas, no debería tener que preocuparse por el sobrecalentamiento a menos que algo esté realmente mal. Sin embargo, si se encuentra con problemas de inestabilidad del sistema, como apagados abruptos, bloqueos de pantalla azul y congelaciones, especialmente al hacer algo exigente como jugar juegos de PC o codificar videos, su computadora puede estar sobrecalentándose.
Como mencionamos anteriormente, el sobrecalentamiento puede ocurrir por varias razones. Puede ser que un componente esté funcionando mal. Puede ser un controlador de hardware que no se está comportando bien. Pero lo más probable es que se deba a que su sistema de flujo de aire no está funcionando tan bien como debería. La carcasa de su computadora puede estar llena de polvo, un ventilador puede haber fallado, algo puede estar bloqueando las rejillas de ventilación de su computadora, o simplemente puede tener una computadora portátil compacta que nunca fue diseñada para funcionar al máximo rendimiento durante horas y horas.
Monitoreo de la temperatura de su computadora
Tenga en cuenta que las diferentes CPU y GPU (tarjetas gráficas) tienen diferentes rangos de temperatura óptimos. Antes de preocuparse demasiado por la temperatura, asegúrese de consultar la documentación de su computadora, o las especificaciones de su CPU o tarjeta gráfica, para asegurarse de conocer los rangos de temperatura adecuados para su hardware.
Puede monitorear las temperaturas de su computadora de varias maneras diferentes. Recomendamos Temperatura del núcleo para verificar las temperaturas básicas de la CPU, aunque también puede usar una herramienta más avanzada como HWMonitor si quieres entrar en el meollo de la cuestión (o comprobar la temperatura de tus tarjetas gráficas). Cada CPU es diferente, pero en general, si la temperatura está llegando a 90 grados Celsius o más, es probable que esté experimentando una cantidad anormal de calor. Consulte nuestra guía para la supervisión de CPU para obtener más información.
Herramientas como HWMonitor también le mostrarán otras temperaturas, como la temperatura de su disco duro, pero estos componentes generalmente solo se sobrecalentarán si se calienta mucho en el estuche de la computadora. No deben generar demasiado calor por sí solos.
Si cree que su computadora puede estar sobrecalentándola, no se limite a mirar estos sensores una vez e ignorarlos. Haga algo exigente con su computadora, como jugar un juego de PC o ejecutar un punto de referencia gráfico. Monitorear el coLa temperatura de mputer mientras haces esto, incluso comprobando de nuevo unas horas más tarde. ¿Algún componente se sobrecalienta después de empujarlo con fuerza por un tiempo?
Evitar que el equipo se sobrecaliente
Si su computadora se está sobrecalentando, aquí hay algunas cosas que puede hacer al respecto:
- Limpie la carcasa de su computadora: El polvo se acumula en las fundas de PC de escritorio e incluso en las computadoras portátiles con el tiempo, obstruyendo los ventiladores y bloqueando el flujo de aire. Este polvo puede causar problemas de ventilación, atrapando el calor e impidiendo que su PC se enfríe correctamente. Asegúrese de limpiar la carcasa de su computadora de vez en cuando para evitar la acumulación de polvo. Desafortunadamente, a menudo es más difícil limpiar el polvo del sobrecalentamiento de las computadoras portátiles.
- Asegurar una ventilación adecuada: Coloque la computadora en un lugar donde pueda ventilarse adecuadamente. Si se trata de un escritorio, no empuje la carcasa contra una pared para que las rejillas de ventilación de la computadora se bloqueen o déjela cerca de un radiador o ventilación de calefacción. Si se trata de una computadora portátil, tenga cuidado de no bloquear sus salidas de aire. Por ejemplo, colocar una computadora portátil en un colchón, permitir que se hunda y dejarla allí puede provocar un sobrecalentamiento, especialmente si la computadora portátil está haciendo algo exigente y generando calor del que no puede deshacerse.
- Compruebe si los ventiladores están funcionando: Si no está seguro de por qué su computadora comenzó a sobrecalentarse, abra su estuche y verifique que todos los ventiladores estén funcionando. Es posible que una CPU, tarjeta gráfica o ventilador de caja fallara o se desconectara, lo que reduce el flujo de aire.
- Ajuste los disipadores de calor: Si su CPU se está sobrecalentando, es posible que su disipador de calor no esté asentado correctamente o que su pasta térmica sea vieja. Es posible que deba quitar el disipador de calor y aplicar una nueva pasta térmica antes de volver a secar el disipador de calor correctamente. Este consejo se aplica más a los tweakers, overclockers y personas que construyen sus propias PC, especialmente si pueden haber cometido un error al aplicar originalmente la pasta térmica.
- Verifique dos veces la refrigeración líquida: Si utiliza refrigeración líquida, compruebe que la bomba funciona de manera eficiente.
El sobrecalentamiento es un peligro definitivo al hacer overclocking en su CPU o tarjeta gráfica. El overclocking hará que sus componentes se calienten más, y el calor adicional causará problemas a menos que pueda enfriar adecuadamente sus componentes. Si ha overclockeado su hardware y ha comenzado a sobrecalentarse, bueno, ¡acelere el overclock!
Crédito de la imagen: Vinni Malek, Roberto Freiberger, Agencia CORP, Don Richards